
Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.- La Red Rompe el Miedo (RRM) se activará este sábado 8 de marzo de 2025 en la Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas para llevar a cabo un seguimiento y monitoreo de las protestas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
A lo largo de esta jornada:
- Mediante nuestra cuenta de X (antes Twitter, @RompeMiedo), compartiremos información en tiempo real sobre el progreso de las movilizaciones, destacando incidentes y ofreciendo recomendaciones de seguridad.
- Documentaremos aquellas agresiones dirigidas a personas periodistas y personas defensoras que forman parte de nuestra red.
- Mantendremos contacto con las autoridades de las tres entidades federativas, alertándoles de alguna necesidad de apoyo urgente.
Enfatizamos que nuestros protocolos de monitoreo y acompañamiento implican una perspectiva interseccional, y que, basando nuestras acciones en los más altos estándares de Derechos Humanos, promovemos acciones inclusivas e incluyentes en donde apoyamos a todas las identidades sexuales y de género, para que todas, todos y todes sean reconocides.
Este año, nos unimos a las mujeres en las tres entidades federativas y en el resto del país en un día de lucha por la justicia, la equidad y la erradicación de la violencia machista y patriarcal que afecta a millones de mujeres y niñas en nuestro país. Según ONU Mujeres, “se calcula que, en todo el mundo, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja; de violencia sexual fuera de la pareja o de ambas al menos una vez en su vida (el 30 por ciento de las mujeres de 15 años o más). En ese contexto, el #8M no es solo una fecha de conmemoración, sino también de exigencia de justicia para todas las mujeres y niñas víctimas de violencia, cuyas voces deben ser escuchadas y respetadas.
Nuestra labor, como Red Rompe el Miedo, será de monitoreo y acompañamiento en las manifestaciones que se realicen en las tres entidades mencionadas, publicando información en tiempo real y documentando Además, estamos en constante coordinación con autoridades estatales, organizaciones civiles y otros actores comprometidos con la seguridad de quienes participarán. Es fundamental que las movilizaciones se desarrollen en un ambiente de libertad y seguridad, y que no se repita la violencia institucional que hemos documentado en años anteriores, que siguen siendo una herida abierta para quienes ejercieron su derecho a la protesta y fueron reprimidas en varias entidades de la república.
¡Vivas y libres nos queremos!
Red Rompe el Miedo
#RompeElMiedo #8M #JusticiaParaLasMujeres #NoMásViolencia