LO MÁS RECIENTE

La Red Rompe el Miedo se activa durante el contexto electoral en los estados de Coahuila y Estado de México

Ante el próximo proceso electoral 2023 en el Estado de México y Coahuila, la Red Rompe el Miedo (RRM) se activa desde el día de hoy hasta el 1 de julio para monitorear y documentar agresiones en contra de personas periodistas, medios de comunicación e integrantes de la Red. 

Los colectivos firmantes monitorearán y acompañarán las protestas del #8M en diversas ciudades del país

La Red #RompeElMiedo (RRM), el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS), Consorcio Oaxaca y Amnistía Internacional, monitorearán este miércoles 8 de marzo las movilizaciones sociales en Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Puerto Vallarta, Quintana Roo, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, San Luis Potosí y Oaxaca, encabezadas por mujeres (cis y trans), personas no binaries y otras identidades de género no hegemónicas, para exigir un alto a la violencia de género en el marco del Día Internacional de la Mujer. 

Materiales de prevención

  Lo más reciente: contexto electoral

Somos una plataforma de medios, periodistas y personas defensoras de DDHH para asegurar tu derecho a la información

Acerca de la red

La Red #RompeElMiedo es una plataforma de articulación de medios de comunicación y colectivos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos que será activada en el contexto electoral de 2018 con el objetivo de preservar el libre flujo informativo mediante la prevención, monitoreo, documentación, denuncia y atención de agresiones contra periodistas, personas defensoras de derechos humanos y observadoras electorales, así como la verificación de información que pueda inhibir el voto o el ejercicio periodístico.

HISTORIA    FUNCIONAMIENTO    INTEGRANTES

Informes de la red #ROMPEELMIEDO sobre los procesos electorales